Desde varios años atrás, me era familiar escuchar la palabra "shokuiku" 食育(しょくいく), pero no me habia puesto a averiguar su veradero sentido, solamente tenía impresión viendo el kanji 食 (shoku que significa comida y 育 (iku) educación, pensaba que era algo relacionado a la educación alimenticia.
Y hoy me puse a averiguar... en Japón, en el año 2005 (10 de junio) se estableció la Ley fundamental sobre Educación Alimenticia y Nutricional, siendo su objetivo "mediante esta ley, para que los ciudadanos japonesas puedan llevar una vida sana de cuerpo y mente"..., dice que es el único país que tiene esta ley a nivel nacional.
O sea, educar sobre alimentos, tener cuerpo sano y cultivar la virtud.
En la guía de la Ley sobre "shokuiku" dice así:
- Disfrutar la comida
- Comer en familia
- Comer 3 veces al día
- Tener ritmo del día
- Comenzar el día con un rico desayuno
- De noche, no comer en exceso
- No beber exageradamente
- Balance en la comida, carne, arroz, verduras, frutas...
- Variar los alimentos
- Cocinar de varias formas
- Balance de comida preparada en casa y preparadas
- Comer arroz
- Combinar verduras, frutas, productos lácteos, legumbres, pescados
- Reducir la sal y grasa
- Conocer su peso ideal y preparar comida apropiada
- Antes de comprar leer bien los ingredientes de los productos enlatados o preparadas
- Si siente que ha engordado, medir su peso
- Tratar de hacer ejercicios
- Comer lentamente, masticar bien
- La belleza viene de la salud
- Usar productos de la región y de vez en cuando preparar nuevo menú
- Saber conservar los alimentos
- No comprar de más, ni preparar de más para luego no desechar
- Planear y chequear en cada familia sobre el objetivo de la salud y la comida
- Enseñar a los niños sobre la importancia de la comida
Todo parece tan lógico y ordinario no? creo que todos conocemos y hemos escuchado hablar de nuestros padres, pero en la vida actual, tan atareada y estresante, no es tan fácil de llevar una vida sana, y sin darnos cuenta, puede que estemos caminando hacia un camino equivocado.
Es tan lógico, el comer para alimentarnos, pero con la noticia que hace poco llegó de China y otros muchísimo fraudes que cometen los fabricantes de productos alimenticios, no se pueden confiar y hasta a veces da miedo comer... "comer para envenarnos"?
Lo que no puedo perdonar es que en China, hayan mezclado "melamina" en la leche para niños!
En Japón tambien tuvimos problemas similar, pero no tan grave.
Me da mucha, muchísima pena y dolor por los bebés y niños víctimas..., talvez el responsable o el dueño tuvo alguna razón suficiente como para llegar a este extremo, pero esto es imperdonable.
Porque los consumidores no podemos chequear si son productos sanos.
Dice que Japón abastece por sí mismo solamente el 40%, y los demás depende de las importanciones, dependemos muchísimo de China y otros países, porque las importadas son mucho mas baratas, se consiguen a bajo costo y en cambio los productos nacionales son muy caras.
Varios agricultores tuvieron que dejar su trabajo porque ya no se vendían los productos y así se fue disminuyendo...
Se comprende el querer comprar a bajo costo, pero para eso los agricultores tenian que producir en cantidad usando productos químicos y en ese sentido los consumidores tenemos que razonar.
Aunque el precio sea el doble, trato de comprar productos hechos en Japón, creo que los consumidores también tenemos que apoyar a los agricultores y así mejorar el abastecimiento.
Siempre pensé que la comida especial, es la comida que uno mismo lo prepara, la comida que prepara mamá para la familia, por eso siempre trato de preparar y no comprar lo que se ha preparado en la fábrica o preparada por otras personas.
Cuando no tengo tiempo, o llego tarde del trabajo, uso lo que ya tenia medio preparado o congelado, siempre que puedo chequeo la forma de preparar comida en poco tiempo y cuando tengo tiempo trato de preparar para cuando no tenga tiempo y lo congelo.
Claro que hay ocasiones en que no puedo cocinar y compro comida preparada, pero al servir le doy un toque, o agregar verduras, etc.
Bueno, volviendo al tema de "shokuiku" la educación alimenticia y nutricional, se dice que la costumbre o el alimentos consumidos en la niñez, es para toda la vida. Eso significa que si el niño crece comiendo solamente comida rápida, fast food... el niño crecerá con ese gusto y sabor, y cuando sea adulto aunque tenga problemas en la salud, dice que ya es difícil de cambiar el gusto.
Concretamente dice que hasta los 8 años!, dice que el niño aprende y se acostumbra al sabor de la comida que comió durante 8 años, eso será su costumbre, su gusto por toda la vida... mnnn la responsabilidad de los padres!
En conclusión, para mí el "shokuiku" es comer bien, sanamente, moderadamente, saber agradecer a la comida... y también cuidar, educar físicamente y moralmente... y lo más importante "con mucho amor".
La semana pasada, mi hijo Azulito encontró ésto en el supermercado, Pocky! a sabor de calabaza!
Gracias por visitarme y disculpenme que no puedo estar al tanto con los comentarios. Domo arigato y que disfruten de una rica comida, sana y con mucho amor.